Inicia la jornada de reforestación ‘Verde Verde Coahuila’

Manolo Jiménez Salinas, gobernador, dio inicio este sábado a la mega jornada de reforestación “Verde Verde Coahuila”, desde el municipio de Sabinas y de forma simultánea en los 38 municipios de la entidad, donde se contempla la plantación de 20 mil árboles en un solo día, con la participación de autoridades, estudiantes, empresarios y sociedad civil.

Durante su gira de trabajo por la Región Carbonífera, Jiménez Salinas también encabezó la entrega de la techumbre en la secundaria “Raúl M. Guzmán Peña”, obra con la que se puso en marcha el programa Obras Sociales a Pasos de Gigante en Sabinas, que contempla una inversión de 17.8 millones de pesos para acciones de agua potable, drenaje, electrificación, techos, cuartos adicionales, plazas y escuelas.

“Muy productiva gira por Sabinas. Entregamos la techumbre, arrancamos el programa Obras Sociales a Pasos de Gigante y encabezamos la jornada de reforestación en todo Coahuila, donde sociedad y gobierno sembramos 20 mil árboles. ¡Seguimos pa’delante por el bien de nuestro estado!”, expresó el mandatario estatal.

Jiménez Salinas subrayó que la reforestación forma parte de las actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente y refleja el compromiso de su administración con la conservación ecológica y el desarrollo sustentable. La siembra se realiza con especies adecuadas a cada región y tiene como objetivo recuperar espacios verdes y fortalecer los ecosistemas.

El gobernador reiteró su compromiso con la Región Carbonífera, señalando que su gobierno ha invertido cientos de millones de pesos en proyectos que mejoran las condiciones de vida de sus habitantes. Uno de los rubros prioritarios ha sido el acceso al agua potable.

“Estamos invirtiendo más de cien millones de pesos en infraestructura hídrica para Múzquiz, San Juan de Sabinas y Sabinas, con el objetivo de resolver de fondo esta problemática en los próximos meses”, indicó.

En materia de seguridad, adelantó que se están destinando recursos importantes para reforzar el modelo estatal de vigilancia, incluyendo la construcción y rehabilitación de cuarteles para la Policía Estatal y el Ejército Mexicano, en puntos estratégicos de todas las regiones.

Resaltó el impulso al desarrollo económico de la Carbonífera, a través de programas para atraer nuevas inversiones y generar empleos.

“Vamos a seguir trabajando en equipo con los alcaldes y alcaldesas de Coahuila, para realizar más obras que impacten positivamente en la calidad de vida de nuestras familias”, apuntó.

La secretaria de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda Boehringer, detalló que la jornada de reforestación se ejecutó de manera coordinada con municipios y empresas locales, quienes aportaron recursos y especies arbóreas para reforestar zonas estratégicas del estado.

“Gracias al esfuerzo conjunto entre gobierno, municipios y empresarios, hoy se entregaron 20 mil árboles que se plantaron en todos los municipios. Es una gran acción para restaurar el entorno y mejorar nuestros espacios comunes”, destacó.

Federico Quintanilla Riojas, coordinador regional de Mejora en la Carbonífera, dijo que cada obra y programa puestos en marcha en la región responde al sentir y necesidades de la población, y están orientados a elevar su bienestar.

El alcalde de Sabinas, José Feliciano Díaz Iribarren, agradeció la visita y respaldo del gobernador, y reiteró su compromiso para trabajar en coordinación con el estado. “Las inversiones que hoy se hacen en Sabinas se reflejan en un cambio tangible para nuestras comunidades”, dijo.

En el evento, se entregaron reconocimientos a empresarios que colaboraron con la reforestación: Bogar Montemayor Garza, presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón, quien donó 200 árboles; y César Gutiérrez Salinas, vicepresidente del Consejo y director ejecutivo de supermercados Gutiérrez, quien aportó otros 150.

You must be logged in to post a comment Login