La FAMUN exige al Gobierno de Coahuila y a la Comisión de Búsqueda acciones inmediatas ante crisis de desapariciones

La mencionada organización de familias de personas desaparecidas detallaron que, en su caso, suman 13 años de los que han acompañado más de 400 casos de desapariciones donde han localizado historias casos de desaparición forzada, de casos con señales de tortura, de desapariciones por particulares e inclusive desapariciones de migrantes.

En México existe una crisis de desapariciones, pues a la fecha a nivel nacional suman 133 mil 070 personas desaparecidas y de las cuales, tres mil 661 corresponden a personas desaparecidas y no localizadas en Coahuila, de las cuales tres mil 828 son hombres, mil 372 son mujeres y 11 sin sexo definido.

Además de referir que también existe una crisis forense, pues actualmente suman 72 mil restos humanos sin identificar, de los cuales más de mil corresponden a los que tiene en resguardo el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) de Coahuila.

Hasta el momento se han identificado a 135 personas, y mantienen en resguardo mas de mil restos sin identificar (NN como se les denomina) y más de 500 kilogramos de restos óseos.

Situación por la cual, difundieron un pliego petitorio conformado por cinco exigencias principales.

El primer punto corresponde a la exigencia de investigaciones serias y compromisos reales, es decir, que se realicen verdaderos análisis de contexto para guiar con sus familiares desaparecidos.

Otro de los puntos se refiere a la difusión, identificación y atención de los No Identificados (denominados NN),del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH).

Considerando que en este hay más de mil cuerpos sin identificar y mas de 500 kg de fragmentos óseos y cada persona debe recuperar su identidad y dignidad, y sus familias, la verdad.

Como tercer punto exigen a las mencionadas autoridades la atención integral de todas las familias; refiriéndose tanto al apoyo emocional, jurídico y social para quienes buscan a sus seres queridos.

El en el punto cuatro exigen una interlocución institucional efectiva; es decir, una coordinación real entre Gobierno, Fiscalía y Comisión de Búsqueda, así como recursos, protocolos y personal especializados para que ninguna familia quede sola.

En el quinto y último punto, FAMUN exige Justicia, Verdad y No repetición; que las investigaciones generen sentencias y medidas preventivas, garantizando que ninguna familia viva lo que hoy viven las familias de personas desaparecidas.

Así como Memoria, Reparación y Visibilización de cada desaparecido. Puntualizando que no van a parar, no van a descansar, pues los buscan porque los aman y siempre les vamos a nombrar y mantener presentes !hasta encontrarlos¡; concluye en comunicado.

You must be logged in to post a comment Login