La auditoría señala a la CFE por irregularidades por 70 mdp en la adquisición de carbón en el estado de Coahuila

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó presuntas irregularidades por 70 millones 558 mil pesos en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante 2024, debido al incumplimiento de contratos para la adquisición de carbón en el estado de Coahuila.

La Auditoría detectó que la CFE omitió realizar las gestiones necesarias para cobrar 70 millones de pesos a empresas aseguradoras por el retraso e incumplimiento de la entrega de carbón a las centrales termoeléctricas en el municipio de Nava, Coahuila.

En total fueron siete contratos firmados los que incumplieron las empresas carboníferas con la CFE, aunque la Auditoría no reveló el nombre de las compañías que incurrieron en los fallos.

Los contratos revisados por la ASF fueron por la adquisición de carbón para las centrales termoeléctricas Carbón II y José López Portillo.

A nivel federal, la observación de la Auditoría a la CFE es la segunda con un monto más elevado. Su monto observado por presuntas irregularidades es solo inferior al del Poder Judicial, que en 2024 tuvo supuestos malos manejos por 272 millones de pesos.

La adjudicación de contratos de carbón en el estado de Coahuila es un tema que esta semana estuvo en agenda debido a un conflicto entre legisladores del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Acción Nacional (PAN), quienes se enfrentaron incluso a golpes al discutir este tema.

Ricardo Mejía Berdeja, integrante del PT, acudió a una reunión privada de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados con funcionarios de la CFE, y les reprochó por las empresas a las que se les ha dado contratos en el estado de Coahuila para la proveeduría de carbón.

Theodoros Kalionchiz, diputado del PAN, le reclamó a Berdeja su participación en la reunión con la CFE, ya que él no es parte de la Comisión de Energía, y lo acusó de defender los intereses de empresarios que no se han visto favorecidos con contratos de este sector.

El mismo día que los diputados se enfrentaron, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer su informe de 14 páginas sobre las irregularidades por 70 millones de pesos en la adquisición de carbón en Coahuila.

La omisión de funcionarios de la CFE para cobrar el monto garantizado de las aseguradoras por el incumplimiento de contratos, la Auditoría detectó más fallas al interior de la institución relacionadas con este tema.

La normativa interna de la CFE que reguló las operaciones en materia de almacenes, inventarios y adquisiciones se encuentra desactualizada.

15 proveedores de carbón presentaron inconsistencias en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y patronales ante las instancias correspondientes.

You must be logged in to post a comment Login