Gastélum Padilla, destacó que octubre fue uno de los meses más productivos en materia de aseguramientos, con operativos que permitieron el decomiso de armamento procedente de Estados Unidos y de distintos tipos de narcóticos que se pretendían trasladar hacia el centro y sur del país.
“Estamos cerrando el año con varios aseguramientos relevantes. Durante octubre decomisamos armas de fuego provenientes de Estados Unidos y realizamos importantes incautaciones de metanfetaminas, marihuana y cocaína”, explicó el funcionario.
Entre los casos más sobresalientes mencionó el aseguramiento de 12 armas de fuego sobre la carretera 54, donde una mujer fue detenida mientras las transportaba, así como otro operativo en Monclova, que derivó en la confiscación de seis armas más.
El armamento incautado incluía rifles, fusiles de asalto, escopetas, pistolas, cartuchos y cargadores, material que presuntamente iba destinado a grupos de la delincuencia organizada.
Gastélum Padilla subrayó que estos resultados son producto del trabajo conjunto entre la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General del Estado de Coahuila.
“Octubre fue un mes con buenos resultados. Hubo un incremento en los operativos y aseguramientos, principalmente de metanfetaminas, marihuana y cocaína, lo que se refleja en los indicadores estatales y nacionales”, señaló.
En cuanto al fentanilo, el delegado aclaró que en Coahuila no se ha detectado un problema de consumo o adicción y que los casos registrados corresponden únicamente a tránsito de pequeñas cantidades con destino a otras regiones.
“No hay indicios de consumo extendido ni entre la población general ni entre los jóvenes; sin embargo, seguimos vigilantes y atentos para evitar que esta droga se introduzca en el estado”, concluyó.


You must be logged in to post a comment Login