El INE del estado de Coahuila inició el Proceso Electoral Local 2025-2026

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila celebró su sesión de instalación, con la que comienzan oficialmente los trabajos del Proceso Electoral Ordinario 2025-2026. En esta jornada se renovará el Congreso del Estado, el cual es responsable de debatir, aprobar y supervisar las leyes que impactan directamente en nuestra vida diaria.

El Consejo Local está presidido por José Luis Vázquez López y conformado por personas ciudadanas como Matías Barajas Flor, Manuel Jiménez Herrera, Migdy Yosdel García Vargas, Ramón Tolentino Quilantán, Nélida de la Fuente Cabello y Norma Yvette Lozano Alvizo, así como por representantes de los partidos políticos.

Durante la sesión, el presidente del Consejo destacó que una buena organización del proceso electoral permitirá renovar el Poder Legislativo de forma transparente, equitativa y legítima, con la participación activa de la ciudadanía el próximo 7 de junio de 2026.

“El Congreso del Estado es el espacio donde se toman decisiones que afectan nuestro día a día. Participar en este proceso es contribuir a construir el futuro de nuestras comunidades”, expresó.

También hizo un llamado a la población para involucrarse como personas funcionarias de casilla, observadoras electorales y, sobre todo, como personas votantes comprometidas con el ejercicio de su derecho al voto. “La democracia se construye entre todas las personas, y su fuerza depende de nuestra participación”, afirmó.

Recordó que la convocatoria para participar como persona observadora electoral está abierta hasta el 7 de mayo de 2026. Quienes estén interesadas pueden registrarse en las oficinas del INE en Coahuila o en línea a través del portal PEL2026.

Informó que actualmente operan 21 Módulos de Atención Ciudadana en el estado. De lunes a sábado, atienden de 9:00 de la mañana, a 4:00 de la tarde, y siete de ellos ofrecen servicio extendido de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, para facilitar el trámite o actualización de la credencial para votar.

En la sesión también estuvieron presentes integrantes del Instituto Electoral de Coahuila, así como el Secretario General de la Universidad Autónoma de Coahuila.

You must be logged in to post a comment Login