Con el objetivo de reforzar el desarrollo económico y la seguridad en la región, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó el Consejo Estatal de Competitividad e Innovación de la Región Laguna de Coahuila.
En la reunión estuvieron presentes alcaldes, líderes empresariales, representantes académicos y funcionarios estatales para analizar estrategias de mejora continua.
Un punto destacado fue la bienvenida a Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), cuya experiencia en el análisis de indicadores económicos fue clave para la jornada.
El gobernador subrayó que las decisiones basadas en datos son esenciales, tal como se aplica exitosamente en materia de seguridad:
“Así somos los coahuilenses, siempre queremos mejorar. Estos indicadores son muy importantes, igual que en seguridad, donde tomamos decisiones basadas en datos y eso nos ha dado buenos resultados”.
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital. Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México.
Jiménez Salinas resaltó que Coahuila se posiciona como el segundo estado más seguro del país, según la ENSU del INEGI, con Torreón, Piedras Negras y Saltillo entre las 15 ciudades más seguras.
Atribuyó estos logros a la “fórmula mágica”: el trabajo coordinado entre sociedad civil, iniciativa privada y gobiernos. Muestra de este compromiso es la inversión reciente de 470 millones de pesos en seguridad, que incluyó la entrega de 160 patrullas y miles de uniformes.
En el plano económico, el mandatario hizo un llamado a fortalecer la competitividad de Torreón y Saltillo (ambas en el top ten nacional), enfatizando el valor de las mediciones del IMCO:
“Lo que no se puede medir, no se puede mejorar, por eso son tan valiosas estas mediciones”.
Concluyó su mensaje invitando a la unidad para convertir los desafíos económicos globales en oportunidades locales.


You must be logged in to post a comment Login