La instalación del Consejo Estatal del Subsistema de Transparencia, comenzó a operar el Organismo de Información y Transparencia de Coahuila (INTRAC), instancia que tendrá a su cargo la supervisión y coordinación de los procesos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales en la entidad.
El arranque formal fue encabezado por la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Elma Marisol Martínez González, quien señaló que el estado es uno de los cinco primeros en instalar este comité derivado de la Reforma Constitucional en materia de Transparencia.
El INTRAC, creado con base en el artículo 56 del Reglamento Interno de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, contará con autonomía técnica y operativa para aplicar la Ley de Transparencia en el Poder Ejecutivo, organismos descentralizados y municipios. Entre sus atribuciones se incluyen: capacitar a sujetos obligados, resolver recursos de revisión y denuncias por incumplimiento, así como promover la digitalización de la información pública.
En la sesión participó de manera remota Tanivet Ramos Reyes, titular del Instituto de Transparencia para el Pueblo, quien reconoció los avances de Coahuila en el cumplimiento de las nuevas disposiciones legales.
El Consejo Estatal del Subsistema de Transparencia está integrado por representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de la Fiscalía General del Estado, la Universidad Autónoma de Coahuila, el Instituto Electoral de Coahuila, los tribunales Administrativo y Electoral, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y contralores municipales de las cinco regiones del estado.
La entrada en funciones del INTRAC, las autoridades buscan fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y garantizar el derecho ciudadano a la información en la entidad.
You must be logged in to post a comment Login